Comparte una Ola fue el primer proyecto social de la agencia de Comunicación
11.11 Cambio Social
Viajes
Testimonios
Fueron los mejores cuatro días de mi vida...
Yo pensaba que el mar era como
del tamaño de una mesa, y es muy grande,
está muy bonito.
Me gustó la pintura, el mar y ver los pececitos.
Proyecto
Con este proyecto ¡llevamos a niñas de casas hogar a conocer por primera vez el mar! Estas niñas, no obstante su corta edad, en muchas ocasiones, han vivido antecedentes de violencia y riesgo. Por ello, nuestro objetivo es que ellas sientan que poseen la capacidad de crear, de conocerse, y de empoderarse; cualidades que ofrecen un potencial ilimitado para mejorar sus vidas.
Metodología
Los tres ejes de nuestro proyecto son: Salud emocional, Cuidado del Medio Ambiente y Arte y se trabajan a partir de 3 fases y mediante diversos talleres:
Fase 1 | Se desarrolla en la Casa hogar y se dan talleres de: Sensibilización y Desarrollo Creativo. |
Fase 2 | Campamento de 4 días en el mar. Se lleva a acabo en las playas de Guerrero o Veracruz. Talleres: Aproximación al mar, Yoga, Artes plásticas, Fomento a la lectura, Danza, Autocuidado, Ecología, y Reciclaje (Conocer como funciona el Centro Tortuguero y otros ecosistemas marinos, liberar tortugas, y recoger basura de las playas). |
Fase 3 | Es la conclusión de la experiencia y se lleva a cabo en la Casa Hogar. Talleres: Artes Plásticas, Autocuidado, y Cierre de la Experiencia (Entrega de fotografías y video de la experiencia a las niñas, Reflexión sobre la experiencia vivida para su cotidiano). |
Buscamos promover en las niñas su capacidad creativa, el desarrollo de su autoestima, su motivación y la disciplina.

Dejamos un pequeña y profunda huella en las niñas y sus cuidadoras que, posteriormente, repercute muy positivamente en la vida cotidiana de las casas hogar con las que colaboramos.